Llámanos

693 51 29 89

Horario

7:30 a 19:90

Ubicación

Calle La Portilla,7, Bajo, 33180, Noreña

¿Te interesa nuestra escuela infantil? ¡Te invitamos a conocernos! Agenda tu visita con cita previa.

¿Qué son las pedagogías Montessori, Pikler y Waldorf? Diferencias y beneficios

  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Qué son las pedagogías Montessori, Pikler y Waldorf? Diferencias y beneficios
niños recibiendo educación infantil

Elegir la metodología educativa adecuada es una de las decisiones más importantes para los padres. La educación infantil no solo sienta las bases del aprendizaje futuro, sino que también influye en el desarrollo emocional, social y cognitivo del niño.

Tres de las pedagogías más reconocidas en el mundo de la educación infantil son Montessori, Pikler y Waldorf. Cada una de estas metodologías ofrece un enfoque distinto sobre cómo los niños deben aprender y desarrollarse en sus primeros años de vida.

Si eres padre o madre y te preguntas cuál es la mejor opción para tu hijo, en este artículo te explicamos en detalle en qué consiste cada pedagogía, sus diferencias y beneficios. Además, te contaremos cómo en Trastaes, guardería en Noreña, combinamos lo mejor de estos métodos para ofrecer un enfoque educativo integral.

1. ¿Qué es la pedagogía Montessori?

La pedagogía Montessori fue creada por la doctora María Montessori a principios del siglo XX y se basa en la idea de que los niños aprenden mejor cuando exploran el mundo de manera autónoma y a su propio ritmo.

Principales características de la pedagogía Montessori:

✔ Aprendizaje autónomo y autodirigido: los niños eligen sus actividades y aprenden a través de la exploración y la experimentación.
✔ Materiales didácticos especializados: los materiales Montessori están diseñados para estimular los sentidos y permitir la autoevaluación del niño.
✔ Educador como guía: en lugar de impartir clases tradicionales, el educador observa, acompaña y guía el aprendizaje individual.
✔ Ambiente preparado: las aulas Montessori están diseñadas para que los niños puedan moverse libremente y acceder a materiales adecuados a su edad y desarrollo.

Beneficios de la pedagogía Montessori:

✔ ️ Fomenta la independencia y la toma de decisiones.
✔ ️ Refuerza la concentración y la capacidad de resolver problemas.
✔ ️ Promueve el respeto por los demás y el entorno.

2. ¿Qué es la Pedagogía Pikler?

La pedagogía Pikler fue desarrollada por la pediatra húngara Emmi Pikler y se enfoca en el respeto por el ritmo natural del niño, poniendo énfasis en la importancia del movimiento libre en el desarrollo infantil.

Principales características de la pedagogía Pikler:

✔ Respeto por el ritmo individual: no se fuerza al niño a adoptar posturas o habilidades antes de tiempo, permitiendo que su desarrollo sea natural.
✔ Movimiento libre: se fomenta la exploración activa sin intervención constante del adulto.
✔ Interacción afectiva de calidad: el vínculo emocional con el adulto es clave para un desarrollo seguro y estable.
✔ Entorno adaptado: se crean espacios seguros donde el niño pueda moverse y descubrir el mundo sin restricciones innecesarias.

Beneficios de la pedagogía Pikler:

✔ ️ Favorece el desarrollo motor y la coordinación.
✔ ️ Fomenta la seguridad y confianza en sí mismo.
✔ ️ Mejora la capacidad de autonomía y exploración activa.

3. ¿Qué es la pedagogía Waldorf?

La pedagogía Waldorf fue creada por Rudolf Steiner y se basa en un enfoque holístico que busca el desarrollo integral del niño a través de la creatividad, el arte y el juego.

Principales características de la pedagogía Waldorf:

✔ Énfasis en la creatividad y la imaginación: se utilizan actividades como la música, el teatro, la pintura y la narración de cuentos.
✔ Uso de materiales naturales: se priorizan juguetes y herramientas de madera, lana y otros materiales orgánicos.
✔ Aprendizaje basado en la imitación: los niños aprenden observando y replicando las acciones de los adultos.
✔ Conexión con la naturaleza: se fomenta el contacto con el medioambiente a través de actividades al aire libre.

Beneficios de la pedagogía Waldorf:

✔ ️ Estimula la imaginación y la expresión artística.
✔ ️ Favorece el desarrollo emocional y social del niño.
✔ ️ Crea una conexión profunda con la naturaleza y el entorno.

¿Cuál es la mejor pedagogía para tu hijo?

Cada niño es único y no existe un único método que sea mejor para todos. Sin embargo, hay ciertos factores que pueden ayudar a los padres a elegir:

Factor

Montessori

Pikler

Waldorf

Nivel de autonomía

Alto

Alto

Medio

Uso de materiales didácticos

No

Enfoque en la creatividad

Medio

Bajo

Alto

Movimiento libre

Medio

Alto

Medio

Contacto con la naturaleza

Medio

Medio

Alto

Si tu hijo es muy independiente y curioso, puede beneficiarse de la pedagogía Montessori. Si valoras el desarrollo motor y la autonomía, Pikler es una excelente opción. Para aquellos niños con una gran creatividad e imaginación, Waldorf puede ser la mejor alternativa.

La metodología en Trastaes: un enfoque integral

En Trastaes, guardería en Noreña, entendemos que cada niño es diferente y por eso hemos desarrollado un método educativo basado en lo mejor de las pedagogías Montessori, Pikler y Waldorf.

🔹 Autonomía y exploración: los niños tienen la libertad de descubrir y aprender por sí mismos.
🔹 Respeto por el ritmo individual: nos adaptamos a las necesidades y el desarrollo de cada niño.
🔹 Creatividad y juego: fomentamos la expresión artística y la imaginación.
🔹 Vínculo afectivo: creemos en la importancia de un ambiente cálido y seguro para el crecimiento emocional.

En Trastaes, hemos creado un enfoque integral que combina los mejores aspectos de Montessori, Pikler y Waldorf para ofrecer un entorno educativo de calidad, basado en el respeto, la autonomía y el aprendizaje significativo.

Si buscas una guardería en Noreña que valore el desarrollo integral de tu hijo, contáctanos y conoce nuestro método educativo. ¡Te esperamos en Trastaes!

📞 Llámanos o visítanos para más información.